SERVICIO DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO
"Para Que Otros Puedan Vivir"
 
 
__________________________
TELEFONO DE EMERGENCIA
__________________________
FINALIZÓ CON ÉXITO SEMINARIO DEL SERVICIO DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO AÉREO
 

Actividad reunió a representantes del mundo aeronáutico y estamentos públicos y privados.

El 29 de noviembre finalizó el seminario “Reacción ante un accidente de aeronave civil de transporte de pasajeros en las cercanías del aeropuerto de Isla de Pascua” organizado por el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo, que tuvo como objetivo identificar la participación que tendrían los diferentes estamentos públicos y privados, ante un evento de esas características.

El seminario contó con la participación y exposiciones de representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC); Ministerio Público; LAN; Sky Airlines, Aerolíneas Principal- PAL; Aerocardal; Policía de Investigaciones de Chile; Servicio Médico Legal (SML); Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI); Carabineros de Chile; Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada de Chile y el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Las exposiciones finalizaron con las conclusiones del seminario, expuestas por el Jefe del Departamento de Planificación y Desarrollo SAR, Coronel de Aviación (A) José Valenzuela, quien señaló que “se analizaron los planes de contingencia que cada uno tiene, las deficiencias que se presentan y las formas de cómo podemos solucionarlos, y coordinarnos con los niveles superiores, y así saber exactamente a quien dirigirnos cuando tenemos una necesidad que nos afecta”. Además recalcó que esta actividad fue “todo un éxito”.

El Subgerente de Administración de Emergencia de LAN, Rodolfo Calderón destacó su participación, destacando que “fue una experiencia fantástica, y valoro que la Fuerza Aérea ponga este tema en la comunidad como algo relevante. Es importante este tipo de actividades, porque es una instancia para que nos conozcamos todos los que estamos involucrados en una emergencia de estas características”. No obstante, y “derivado de este tema hemos llegado a importantes conclusiones, pero sin duda la interacción con todos los servicios ha sido fantástica. Y sin duda las conclusiones recogidas de esta actividad las integraremos a nuestros planes de emergencia”.
A su vez, el Jefe del Centro de Control de Emergencia Aeronáutico de la DASA, Guillermo Fuentes destacó el valioso aporte que significó este seminario, agregando que “permite crear consciencia respecto de la complejidad que significaría que ocurra un accidente de esta naturaleza en Isla de Pascua, que representan los diferentes organismos involucrados puedan prepararse de manera oportuna para enfrentar una emergencia de este tipo, y contar con todos con los medios para actuar”.
La encargada de emergencia del Servicio Médico Legal Karime Hananias expuso acerca de cómo poder enfrentar desde la Institución un evento aéreo en Isla de Pascua. Se vieron las fortalezas, debilidades y los requerimientos técnicos que uno tiene que tener presente los diversos procesos periciales que se deben realizar”.
 
Iquique , 29 de Noviembre de 2013
Consultas e Informaciones: chmcc@fach.mil.cl
Difusión y Página Web: 29764044